top of page

43. Elizondo Lozano, Eduardo

Abogado y político

(1922 - 2005)

Eduardo Ángel Elizondo Lozano fue un líder político en la historia de Nuevo León, al desempeñarse como gobernador durante una de las épocas de mayor crecimiento para el estado durante el periodo 1967 - 1971. Considerado como uno de sus mejores dirigentes, realizó cambios importantes a nivel administrativo. Nació el 7 de diciembre de 1922, en Monterrey, N.L. Estudió Derecho y Ciencias Sociales en la entonces Universidad de Nuevo León (UNL), de donde egresó en 1945.

Mi historia

Eduardo Elizondo ocupó diversos cargos públicos. Antes de emprender su carrera política, se desempeñó como Defensor de Oficio y agente del Ministerio Público poco después de salir de la facultad. Así, entabló amistad con Eduardo Livas Villarreal, quien fue gobernador del estado durante la administración 1961 - 1967.

Se desempeñó como académico. Se especializó en derecho fiscal y mercantil en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNL. Impartió clases en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde alcanzó cierta popularidad entre los círculos académicos e intelectuales.

Estos cargos lo convirtieron en una figura en diversas instituciones. Durante el gobierno de Eduardo Livas, se desempeñó como Tesorero del estado de Nuevo León hasta 1965. Ese año, asumió el cargo de rector de la UNL, del cual dimitió para postularse como candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1967.

Como gobernador, debió asumir diversos retos. Tras las elecciones, mantuvo al estado en calma durante los movimientos estudiantiles de 1968. Su popularidad le ayudó a realizar diversas inversiones en infraestructura urbana, con planes para realizar puentes, pasos a desnivel y complejos viales a través de Monterrey. Sin embargo, la situación de la universidad marcó su administración.

En 1971, la autonomía universitaria fue clave para su renuncia. Ese año, los conflictos entre diversos grupos al interior de la universidad desencadenaron una serie de huelgas por parte de académicos, maestros y estudiantes. La inconformidad de estos universitarios generó una crisis entre el gobierno de Eduardo Elizondo y la Universidad. Sus reformas a la Ley Orgánica no resolvieron la crisis, por lo que debió renunciar al cargo en favor de nuevas legislaciones.

A pesar de lo anterior, Eduardo Elizondo se le recuerda por su papel en la creación de la actual Universidad Autónoma de Nuevo León. En 1998, recibió la Presea del Estado de Nuevo León, por su apoyo al crecimiento económico y productivo de la industria regiomontana. Falleció el 24 de febrero de 2005, a sus 82 años de edad.

bottom of page