
36. Cisneros, Lulú
Fundadora del Equipo de Natación Troyanos de la UDEM.
-
María de Lourdes Cisneros Quiroga es una líder en la enseñanza de la natación en el nivel infantil y una deportista histórica en esta disciplina. Egresada de la Universidad de Monterrey (UDEM) y acreditada por la Asociación de Escuelas de Natación de Estados Unidos, su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional. Entre ellos, destaca su ingresó al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Natación por sus aportes a esta disciplina en Estados Unidos.
Mi historia
La carrera de Lulú Cisneros en la enseñanza inició cuando ella tenía apenas 13 años. Empezó a dar clases de natación mientras era dirigida por su entrenador Dionisio Domínguez, bajo cuya dirección participó en el equipo Dorados. En esta alineación ganó numerosos campeonatos estatales y nacionales en 100 y 200 metros con el estilo mariposa. Estos primeros éxitos le permitieron entrar a un programa de intercambio en Florida, Estados Unidos, donde entró al equipo de natación Tornados de la Clearwater High School.
A su regreso a Monterrey, ingresó a la UDEM. Durante su estancia, fue la primera entrenadora del equipo de natación de los Troyanos y ganaron el campeonato de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP). Así conoció a Mauricio Hernández Fidalgo, con quien mantuvo una relación y ambos se casaron poco después de terminar la universidad.
La pareja compartía un sueño común: dedicarse a la enseñanza de la natación. En 1989, su proyecto personal se concretó cuando compraron un terreno con alberca para iniciar el centro Lulú Cisneros Educación Acuática. Los métodos de enseñanza de la pareja cautivaron a padres de familia, amigos, familiares y conocidos, quienes recomendaron el lugar para nuevos alumnos.
Su método de enseñanza es la natación por mejora continúa. El centro acuático ofrece un Programa de Estimulación Acuática para bebés y niños pequeños, así como programas de educación para jóvenes y adultos, capaz de frenar la desaceleración del aprendizaje en sus alumnos por medio de cursos y música.
Además, no limita la experiencia en sus escuelas de natación. En cursos, enseña a sus alumnos sobre desarrollo personal, primeros auxilios, psicología infantil y resucitación cardiopulmonar. Siempre ha buscado fomentar en sus clases la disciplina del deporte, la cultura de la prevención y la superación personal a través del conocimiento integral de la natación.
En su larga trayectoria, Lulú Cisneros ha acumulado una gran cantidad de reconocimientos. En 1996, recibió el Premio Nuevo León a la Calidad por su escuela de natación. En 2002, recibió el premio Guiding Light Award entregado por la United States Swim School Association (USSSA), y en 2011 el premio Kelly Ogle Memorial Safety Award entregado por el World Waterpark Association (WWA). En 2016 ganó el Premio Virginia Hunt Newman, así como el Premio Arnulfo S. Garza Montemayor.
En la actualidad, el centro Lulú Cisneros Educación Acuática conserva un enorme prestigio a nivel nacional e internacional. Ha atendido a más de 25 mil alumnos desde su creación y ha expandido su campo de educación más allá de los bebés y los niños, con jóvenes, adultos y personas de la tercera edad participando en sus cursos. Por este centro han pasado más de 300 maestros que acreditan el inmenso camino por el que ha pasado el proyecto de Lulú Cisneros y su familia.
Su alma máter la recuerda como parte del programa ExaUDEM y constantemente es invitada a diálogos y conferencias para compartir su experiencia e inspirar a nuevas generaciones de mujeres emprendedoras en Nuevo León.