top of page

22. Cantú, Ana Cecilia

Patinadora artística.

(1985 - )

Ana Cecilia Cantú Félix es una líder en patinaje sobre hielo nacida el 14 de septiembre de 1985 en Monterrey, capital de Nuevo León. En su enorme carrera en el ámbito deportivo, la patinadora regiomontana ha sido campeona nacional senior cuatro veces y ha participado en nueve campeonatos mundiales, llegando a ser finalista en los Juegos Olímpicos de Vancouver, Canadá, en 2010. Asimismo, fue la encargada detrás del primer equipo de patinaje sincronizado sobre hielo en el país, abriendo puertas para las nuevas generaciones de deportistas en México.

Mi historia

Sus inicios en el patinaje se remontan a los XVI Juego Olímpicos de Invierno en febrero de 1992. Con sólo 7 años, fue testigo del desempeño y la pasión de los patinadores artísticos. El apoyo de su familia fue esencial para la joven, quien se volvió una de las principales promesas del país gracias a sus entrenamientos con Richard O’Neill. Su hermana, Michele Cantú también se volvió una de las patinadoras más talentosas por méritos propios a nivel nacional e internacional.

En su adultez, Ana Cecilia alternó su pasión con la educación universitaria. Se graduó de la carrera de Derecho, con una especialización en Programación, por la Universidad de Monterrey en 2013. Por otro lado, acompañó su preparación deportiva con dos maestrías por parte de la Professional Skaters Association (PSA).

Así, entre los éxitos de Ana Cecilia Cantú resalta su papel como representante de México en el Campeonato Mundial Juvenil de 2003 y en el VII Campeonato de los Cuatro Continentes de Patinaje Artístico sobre Hielo, que se dio en Gangneung, Corea del Sur, en 2005, así como su posición como triple campeona nacional en las ediciones de 2002-2003, 2007-2008 y 2008-2009, con una medalla de plata de la competición de 2010-2011.

Por otro lado, entre los principales colaboradores de Ana Cecilia Cantú están los coreógrafos David Wilson y Mark Hird, así como su entrenador personal Vladimir Petrenko. En cuanto a sus coreografías, es notable el interés de la regiomontana por el cine, con programas inspirados en OSS 117: Cairo, Nest of Spies, Kill Bill y West Side Story.

Para Vancouver 2010, la regiomontana fue la primera preseleccionada del equipo mexicano dado su impresionante intervención como finalista del XCIX Campeonato Mundial de Patinaje Artístico, celebrado en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, en marzo de 2009 por la Unión Internacional de Patinaje sobre Hielo (ISU), la máxima institución en esta disciplina. Desde entonces ha sido recibida en el medio olímpico como una de las más destacadas patinadoras artísticas de México, al que representó de 1998 a 2016 en una carrera plagada tanto de promesas como logros.

Con una vasta trayectoria a sus espaldas, Ana Cecilia Cantú ha pasado de la pista de hielo a entrenar sus propios equipos, a los cuales ha llevado a campeonatos nacionales, internacionales y de escala mundial, actualizando el entrenamiento a plataformas como Zoom durante la contingencia sanitaria. Debido a esta presencia constante en los deportes de invierno, es también una coach reconocida del Ice Complex, la pista de hielo más grande del noreste de México.

Por otra parte, en años recientes la patinadora regiomontana trascendió sus barreras fuera del deporte, logrando una exitosa carrera en el campo de la comunicación. De este modo, Ana Cecilia Cantú ha participado como actriz de doblaje en diversas producciones producciones de Disney, HBO y Netflix y tiene su propio programa de radio. Al día de hoy aspira a convertirse en comentarista para una edición de los Juegos Olímpicos de Invierno.

bottom of page