
20. Calderón Penilla, José
Empresario.
(1843 - 1889)
José de la Encarnación Calderón Penilla fue un líder en el ámbito empresarial y comercial de Nuevo León. Importante hombre de negocios durante un período de crecimiento económico e industrial sin precedentes. Fue dueño de algunas de las principales compañías del estado, como la fábrica de cerveza El León y la abarrotera Casa Calderón. Es considerado, junto con Isaac Garza Garza, José A. Muguerza y el comerciante estadounidense Joseph M. Schnaider, uno de los fundadores y promotores iniciales de la Cervecería Cuauhtémoc.
Mi historia
José Calderón Penilla nació el 24 de marzo de 1843 en Monterrey, Nuevo León. Fue hijo de inmigrantes españoles y su abuelo, Juan Francisco de la Penilla, tiene el mérito de haber sido el primer cónsul español en la ciudad de Monterrey en 1838. Su padre fue Pedro Calderón, un importante empresario en la ciudad, y su madre fue María Luz Penilla. Ya establecido en Monterrey, Pedro Calderón incursionó en el ámbito comercial con éxito (fue uno de los accionistas fundadores de la fábrica La Fama en 1854), por lo que su hijo se movió en el mundo de los negocios con el propósito de suceder a su padre en los asuntos familiares.
Por otro lado, José Calderón Penilla también mostró opiniones fuertes respecto a la situación política del país, lo que lo llevó a alistarse en 1866 en la Guardia Local bajo el mando del general Mariano Escobedo, en el contexto de la Segunda Intervención Francesa, y ascendió a sargento antes de llegar a los 25 años. Luego del triunfo republicano, Calderón Penilla se reintegró a la cultura empresarial del estado a pasos agigantados. Así, en 1870 conoció al regiomontano Isaac Garza en San Luis Potosí y se dio a conocer entre los empresarios de Nuevo León por su enorme capacidad de trabajo.
En poco tiempo hizo a Garza y a un conocido suyo, José Muguerza, socios de la Casa Calderón, iniciando una relación que trascendió el ámbito laboral y llegó al terreno de la amistad y en pocos años, al de la familia. Así, en 1876 José Calderón Penilla se casó con Francisca Muguerza Crespo, hermana de su socio. Al año nació su hijo primogénito, nombrado en honor a su padre. El período siguiente a esta unión está determinado por el éxito económico, pues en 1885 el empresario regiomontano se volvió presidente de la Cámara de Comercio de Monterrey.
A mediados de la década de 1880 el empresario José Calderón tenía en mente establecer una fábrica cervecera en el estado, aprovechando las facilidades económicas que brindaba la administración del gobernador Bernardo Reyes. En un inició la llamó Molino de la Purísima, pero el proyecto cambió de nombre a El León, sin embargo enfrentaba un inconveniente, ya que sólo podían envasar la cerveza en pequeños barriles atados con cordel. Para resolver este problema, Calderón contactó con su hermano Jesús Calderón Penilla y juntos viajaron a St. Louis, Missouri, donde sabían de un habilidoso cervecero llamado Joseph Maximilian Schnaider, hijo del empresario del mismo nombre que fundó la marca Schneider, pues Casa Calderón había distribuido sus botellas.
Tras inaugurar en 1886 su fábrica de cerveza El León, empezó para José Calderón Penilla una época de fuertes ingresos y expansión económica, pues tenía además la posesión total del negocio familiar, la prestigiosa Casa Comercial Calderón. Un año después se reunió junto con los regiomontanos Isaac Garza Garza y José Ambrosio Muguerza Crespo para fundar la sociedad mercantil José Calderón y Cía. No tardó en establecer conversaciones con Joseph Schnaider, quien le había ayudado además a mejorar la infraestructura de El León con su amplio capital económico, con el propósito de crear una nueva fábrica en Monterrey. Esta sería la antesala de la actual Cervecería Cuauhtémoc.
Para sorpresa de la comunidad empresarial de la ciudad, José Calderón Penilla falleció de una anormalidad repentina en el sistema sanguíneo el 25 de marzo de 1889 en su hogar, ubicado en la calle Padre Mier, a la corta edad de 46 años. No pudo ver la realización de uno de los proyectos comerciales más ambiciosos en la historia del país, ya que Cervecería Cuauhtémoc inició sus operaciones el 8 de noviembre de 1890.
Para 1899, esta compañía era la quinta cervecera más importante del país y su hijo mayor, José Calderón Muguerza, llegó a ser presidente. De este modo, la empresa se consolidó como una de las fábricas más emblemáticas de Nuevo León hasta la afiliación de Cervecería Moctezuma en 1985 y la compra de este titán económico por Heineken en 2010.