
198. Zertuche González, Francisco
Promotor cultural.
(1924 - 2019)
Francisco Zertuche González fue un líder tanto en el ámbito empresarial como en la difusión cultural y artística dentro de Nuevo León. Fundó la Mueblería Zertuche con su familia, pero es conocido por la construcción de importantes centros culturales como el Auditorio San Pedro, el Centro de Artes Populares, el Faro de Comercio y Plaza Fátima, entre otros.
Mi historia
El empresario nació en Lampazos de Naranjo, Nuevo León, el 19 de diciembre de 1923. Estudió Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, gracias a una beca. Trabajó en la mueblería Ancora y Lankenau y después colaboró en Salinas y Rocha, lo que le permitió estudiar en la Universidad de Columbia.
De regreso en Monterrey, Francisco y su hermano Ricardo Zertuche abrieron en agosto de 1956 la famosa Mueblería Zertuche. Durante estos años de crecimiento el empresario también criaba una familia junto con su esposa, Blanca Rosa González Chavarría. En los años siguientes Zertuche se destacó dentro de la sociedad empresarial, pues llegó a ser vicepresidente de la Cámara de Comercio de Monterrey, y con esta autoridad edificó el Faro de Comercio en 1983.
Por otra parte, el empresario también es recordado por su importancia como promotor artístico. En Monterrey participó en la transformación de la Casa de la Cultura y en el Centro de Artes Populares. También llegó a ser consejero cultural en San Pedro Garza García, lo que condujo a la creación de espacios como el Auditorio San Pedro, el Centro Cultural Plaza Fátima, el Museo El Centenario y la Plaza Nemesio García Naranjo. Durante la década de 1990 volvió a Lampazos de Naranjo, donde se dedicó a la restauración de edificios históricos.
Sus acciones en pro de la cultura lo hicieron merecedor de premios como la Medalla al Mérito Cívico del Estado de Nuevo León en 1999 y la Medalla Mónica Rodríguez, que recibió del municipio de San Pedro Garza García en 2016. Francisco Zertuche González falleció el 27 de febrero de 2019 debido a complicaciones de salud, ya que padecía la enfermedad de Parkinson.