top of page

196. Zambrano Treviño, Lorenzo

Empresario.

(1944 - 2014)

Lorenzo Hormisdas Zambrano Treviño fue un líder en el ámbito empresarial en México. Fue propietario de Axtel y director general de Cementos Mexicanos (Cemex) durante una de sus épocas de mayor expansión. Asimismo, fue Presidente del Consejo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Mi historia

Nació en Monterrey, Nuevo León, el 27 de marzo de 1944. Sus padres fueron Lorenzo Zambrano Hellión y Alejandrina Treviño Madero. En 1966 se tituló como Ingeniero Mecánico Administrador en el ITESM y en 1968 obtuvo una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Stanford.

Tras egresar, Zambrano Treviño se volvió una de las figuras más influyentes de Cemex. Empezó a trabajar en la cementera en 1968 y diez años después formó parte del Consejo de Administración. El empresario siguió escalando puestos y en 1981 fue designado Director de Operaciones, a lo que siguió su nombramiento como Director General en 1985, cuando el país apuntaba a la globalización. Finalmente, en 1995 fue elegido para presidir el consejo administrativo.

Durante su vida el regiomontano se caracterizó por sus acciones filantrópicas. Favoreció el desarrollo sostenible y buscó proteger el periodismo, por lo que creó la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano. Debido a su labor social, recibió premios como el Woodrow Wilson, la Medalla al Servicio Distinguido de la America’s Society y el Ernest C. Arbuckle por la Universidad de Stanford.

El empresario es recordado por su liderazgo en Cemex, pero estuvo involucrado en algunas de las empresas más poderosas del país. Participó en Alfa, Banamex, Televisa y Vitro y antes del 2011 en FEMSA y Citigroup. Asimismo, hasta el 2012 fue presidente de Enseñanza e Investigación Superior, gestora del ITESM.

Lorenzo Zambrano Treviño falleció el 12 de mayo de 2014 en Madrid, España. Al momento de su muerte seguía en el consejo administrativo de empresas e instituciones como Cementos Chihuahua, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) e IBM.

bottom of page