
161. Sada García, Luis
Empresario.
(1884 - 1941)
Luis G. Sada García fue un líder empresarial de Nuevo León. Se le reconoce como organizador de la Sociedad Cooperativa de la Cervecería Cuauhtémoc, antecedente de la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa (SCYF). Su preocupación por las relaciones obrero patronales lo llevaron a fundar el Centro Patronal de la República Mexicana.
Mi historia
Luis G. Sada nació en la ciudad de Saltillo Coahuila, el 8 de julio de 1884. Sus padres el señor don Francisco G. Sada y la señora Mercedes García de Sada.
Hizo sus estudios primarios en la capital de Coahuila y terminó la preparatoria en el colegio San Juan.
Cuando sus padres se radicaron en Monterrey, entró a trabajar en la Cervecería Cuauhtémoc bajo la supervisión de su padre, pero muy pronto adquirió conocimientos en la industria y aprendió los sistemas y organizaciones de la Cervecería Cuauhtémoc, negociación en la que por su propio mérito ocupó un saliente lugar.
Contrajo matrimonio con la dama Ana María Gorostieta de Sada, quien falleció 5 años atrás de la muerte de Luis G. Sada. Tuvieron dos hijos, Luis y Yolanda Sada, esposa del señor Ricardo González Quijano. Luis G. Sada hizo sus estudios de maestro cervecero Wahl Hennius, Chicago, Illinois, y después regresó a la industria con mayores conocimientos y a fuerza de experiencia implantó innovaciones de positivo mérito que contribuyó a colocar a la Cervecería Cuauhtémoc en el lugar preferente en el país.
En los cargos que desempeñó en la factoría, fue su preocupación la de ayudar a los obreros. La organización de la Sociedad Cooperativa y la caja de ahorros tuvieron siempre su ayuda. Actuó dentro de las instituciones privadas con dedicación, entusiasmo y modestia. Fue fundador de muchas de las sociedades que existen. En la Cámara de Comercio e Industria fue electo Presidente en el periodo de 1926, habiendo ocurrido siempre que la institución necesitó de sus servicios. En ocasiones innumeras actúo en los Comités de Caridad o Beneficencia.
La fundación del Centro Patronal de la República Mexicana, se debe a la iniciativa de don Luis G. Sada, quien con gran visión presentó la iniciativa en México el año de 1929, con el objetivo de buscar el entendimiento amistoso entre el patrón y el trabajador. Ayudó, cooperó y fue socio de varias industrias y Consejero de la Cervecería Cuauhtémoc, S.A., Valores Industriales, S.A., Vidriera Monterrey S.A., Compañía General de Aceptaciones. Banco Capitalizador de Monterrey S.A., Compañía de Seguros, Técnica Industrial y otros.
Falleció el 5 de septiembre de 1941 en su residencia de la calle de Hidalgo, No. 2405 Poniente, rodeado de sus familiares que tuvieron conocimiento de su intempensiva gravedad.