
106. Landa, Dolores
Activista social.
(1927 - 2021)
Dolores García Téllez de Landa fue una líder en el activismo social de Nuevo León. Conocida como Lola Landa, se le recuerda por su participación en la vida política del estado al promover los valores familiares, la protección de la infancia y el cuidado al medio ambiente. Creó importantes instituciones, como el Centro de Estudios Familiares, A.C. y la asociación Mujeres por México.
Mi historia
Dolores Landa nació el 14 de septiembre de 1926. Durante su juventud acudió a la universidad en el centro del país, graduándose de Química Fármaco-Bióloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Poco después realizó una maestría en Educación por la Universidad de Monterrey. Desde inicios de su trayectoria en la movilización social demostró una profunda preocupación por la infancia, la naturaleza y los grupos vulnerables, que buscó proteger en vida.
En la década de 1960 empezó a incursionar de forma directa en temas políticos y sociales. Landa es recordada por manifestarse a favor de la educación en un discurso que dio el 2 de febrero de 1962 frente al Palacio de Gobierno en la Ciudad de México, en el cual comentó sobre el libro de texto gratuito y promovió mejores condiciones para las escuelas privadas y los maestros.
En los años siguientes Lola Landa reforzó su convicción política. Se unió al Partido Acción Nacional, por el cual fue candidata a diputada local en la década de 1980. Asimismo, fundó dos instituciones importantes: el Centro de Estudios Familiares, A.C. y la organización feminista Mujeres por México en 1990.
Dolores Landa falleció el 18 de enero de 2021 en Cholula, Puebla. Durante sus años de activismo escribió diversos libros en relación a la vida familiar sana, la defensa de los ecosistemas y la religión, pues fue una católica devota. Publicó estudios y ensayos como La ecofamilia (1985), Un modelo familiar para el siglo 21 (1997), Las nuevas comunidades humanas, un nuevo orden, una nueva civilización (2001) y La unión personal con el Cristo cósmico (2015). El legado de Landa radica en su compromiso social y su pasión por ayudar a las personas.