
28. Castillón Garza, Oscar F.
Gimnasta.
(1896 - 1984)
Óscar Francisco Castillón Garza fue un líder de la promoción deportiva en Nuevo León. Conocido como “El Chato”, destacó como profesor de cultura física y promotor deportivo al introducir el atletismo y el voleibol como disciplinas en el estado. Este suceso marcó la vida deportiva de Monterrey, al posicionar al estado como líder en la práctica de ambos deportes. Nació en 1896, hijo de Eugenio Castillón Castillo y Teresa Garza Flores, quienes lo alentaron a desarrollarse en el ámbito académico desde una temprana edad.
Mi historia
En 1910, Óscar F. Castillón comenzó a realizar sus estudios en Estados Unidos. Con apoyo de su familia, asistió a algunos de los más prestigiosos colegios e instituciones educativas del país, entre ellos la St. Benedict’s College en Kansas y la Smith Academy en Missouri. Sin embargo, su estancia en la State Teachers College, en Pensilvania, marcó el resto de su vida al descubrir su vocación por enseñar.
En 1915, regresó al país y se estableció en Ciudad de México. Ahí conoció al equipo de voleibol de la Young Men's Christian Association (YMCA), en un gimnasio de esta institución. Este deporte era relativamente jóven, al ser creado por William Morgan en 1895 como alternativa al fútbol americano y el béisbol.
Oscar Castillón introdujo el voleibol a Nuevo León en 1916. A su regreso a Monterrey, se desempeñó como profesor de educación física para Club Mercantil Mutualista e integró el voleibol en su programa de ejercicios con el apoyo de Franklin O. Westrup Leal. En poco tiempo, el deporte captó la atención del público y de las autoridades en materia educativa.
En 1918, se llevó a cabo el primer torneo de voleibol masculino. Con el apoyo del Colegio Civil, se realizó una serie de juegos en los terrenos del Tanque del Obispado bajo la supervisión del propio Castillón. El torneo lo ganó el equipo de Colegio Civil, y entre sus filas se encontraba Arturo B. de la Garza, quien sería gobernador del estado de Nuevo León.
Esta popularidad permitió que el deporte se integrará a las escuelas y universidades de Nuevo León. En 1918, la Escuela Técnica “Pablo Livas” comenzó a realizar torneos de esta disciplina. Para 1939, la Universidad de Nuevo León realizó el Primer Torneo Intrauniversitario de Voleibol, con equipos de la Bachilleres, la Secundaria 1, el Colegio Civil y la Escuela Normal.
Así, comenzó una larga tradición del deporte en Nuevo León. En 1942, la Universidad de Nuevo León ganó el segundo lugar en los Primeros Juegos Nacionales Universitarios.
Por su parte, Oscar F. Castillón continuó promocionando distintos deportes. Creó la carrera de 5,000 metros, organizó torneos de básquetbol en Monterrey y participó en la creación de la primera Liga Amateur de béisbol en el Parque Cuauhtémoc.
Como periodista, se desempeñó como columnista para diversos periódicos. Entre ellos, destacan Vida Universitaria, El Porvenir y Más Noticias, y publicó el libro 100 años del deporte en México.
Óscar F. Castillón falleció el 22 de febrero de 1984, a los 87 años de edad. Su legado para el desarrollo del deporte en Nuevo León es invaluable, pues en la actualidad el estado es una de las siete entidades de la república que forman parte de la Liga Mexicana de Voleibol Varonil, institución clave para el deporte a nivel nacional.